![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() | ![]() |
OMEP es una organización mundial presente en Argentina desde 1966.


Hoy, a 56 años de nuestro comienzo, continuamos defendiendo los derechos de la infancia a través de numerosos proyectos, capacitaciones y publicaciones de estudios y prácticas, acompañando a docentes y directivos de todo el país.


¿Qué hacemos en OMEP?
👉 Promovemos el cuidado y la educación integral de calidad.
👉 Brindamos asistencia y asesoramiento técnico a docentes, educadores, instituciones educativas, directivos, entidades gubernamentales y no gubernamentales.
👉 Desarrollamos y compartimos espacios de formación, debate, trabajo y crecimiento profesional y personal.
👉 Visibilizamos, frente a la comunidad, la situación y las necesidades de la primera infancia, participando de investigaciones y estudios.
👉 Trabajamos, en red con otras organizaciones afines, en procesos de incidencia política para lograr la implementación de políticas públicas y acciones que garanticen el bienestar de las infancias y la plena efectivización de sus derechos.
Y mucha acciones más, de las que vos también podés ser parte.
¡SUMATE A OMEP!
Tu asociación nos ayuda a crecer 👉 ASOCIATE
AGENDA ANUAL


OMEP Argentina cada año renueva su compromiso con la comunidad educativa presentando su AGENDA ANUAL.
Les informamos que dado el entorno epidemiológico, la AGENDA ANUAL 2022, será flexible en su implementación, leyendo las necesidades y las posibilidades de los contextos que habitamos y articulándose con nuestras metas. De este modo, iremos presentando las acciones que la integran en cada una de las propuestas que comunicamos, en lugar de compartir un lanzamiento en el inicio del año, como es habitual.
+ 01 de Diciembre: Cierre de las actividades del año. Conferencia: “Los 'nuevos' de la vida. Infancias y existencia” a cargo de María de los Ángeles "Chiqui" González a quien le entregaremos la distinción de SOCIA HONORARIA de OMEP Argentina. Presentación artística a cargo de Laura Migliorisi. Salón Carlos Valiente Noailles de FNV a las 17 hs. Presencial y gratuito, previa inscripción.
Inscripción: Formulario
+ 29 de Septiembre: Ciclo de encuentros virtuales gratuitos “Buen Inicio en la educación de la primera infancia” junto a Fundación Navarro Viola Conferencia virtual: “¿De dónde vienen esas voces?” con Karina Malvicini y Graciela Mendoza.
Los encuentros serán realizados en vivo en la plataforma Zoom y en vivo por el canal de YouTube de FNV a las 17 hs.
Informes e inscripción: Fundación Navarro Viola
+ 20 de Septiembre: Ciclo de encuentros virtuales gratuitos “Buen Inicio en la educación de la primera infancia” junto a Fundación Navarro Viola Conferencia virtual: "De qué nos hablan los gestos” con Alejandra Castiglioni, MIriam Romero y Analía Medina.
Los encuentros serán realizados en vivo en la plataforma Zoom y en vivo por el canal de YouTube de FNV a las 17 hs.
Informes e inscripción: Fundación Navarro Viola
+ Viernes 2 y sábado 3 de septiembre: 15º ENCUENTRO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN INFANTIL: "Tiempos y espacios habitados por las infancias. Trama de contextos y culturas." Encuentro PRESENCIAL en el Colegio San José (Azcuénaga 158), Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Más información en la página oficial del Encuentro: https://www.omep.org.ar/encuentro
+ 26 de Agosto: Actividad Pre Encuentro con Desireé López de Maturana, Vice Presidenta regional OMEP Latinoamérica. En vivo por Instagram de OMEP
18:00 hs Argentina en el Instagram de OMEP.
¡EN VIVO! https://www.instagram.com/omepargentina/
+ 25 de Agosto: Ciclo de encuentros virtuales gratuitos “Buen Inicio en la educación de la primera infancia” junto a Fundación Navarro Viola Conferencia virtual: "El juego corporal en las instituciones de Educación Infantil” con Daniel Calmels.
Los encuentros serán realizados en vivo en la plataforma Zoom y en vivo por el canal de YouTube de FNV a las 17 hs.
Informes e inscripción: Fundación Navarro Viola
+ 18 de Agosto: Ciclo de encuentros virtuales gratuitos “Buen Inicio en la educación de la primera infancia” junto a Fundación Navarro Viola Conferencia virtual: “Cómo mirar el juego hoy en los espacios de primera infancia” con Patricia Sarlé.
Los encuentros serán realizados en vivo en la plataforma Zoom y en vivo por el canal de YouTube de FNV a las 17 hs.
Informes e inscripción: Fundación Navarro Viola
+ 29 de Junio: Ciclo de encuentros virtuales para socios “Contá con OMEP, OMEP cuenta con vos". Patricia Valli, socia y colaboradora de OMEP conversa con Gabriel Luciani. "Desarmar para armar", una experiencia transformadora para docentes nóveles.
Revivilo: https://youtu.be/18Jy6NcFssI
+ 23 de Junio: Ciclo de encuentros virtuales gratuitos “Buen Inicio en la educación de la primera infancia” junto a Fundación Navarro Viola Conferencia virtual: “Un recorrido hacia la sensibilización poética” con Natalia Jáuregui Lorda.
Volvé a verlo en: https://www.youtube.com/watch?v=_RhsT3Tpd6E
+ 16 de Junio: Ciclo de encuentros virtuales gratuitos “Buen Inicio en la educación de la primera infancia” junto a Fundación Navarro Viola Conferencia virtual: "Los títeres y sus nidos. Escenas lúdicas desde una perspectiva focalizada en la diversidad." con Viviana Rogozinski.
Volvelo a ver: https://www.youtube.com/watch?v=yoFHnW8pAEA
+ 10 de Junio: Conversatorio OMEP y FLACSO: "Cultivar bases vinculares seguras en el jardín maternal", un diálogo abierto sobre el libro "Educación y cuidado en la primera infancia. Pedagogía desde el jardín maternal” (Ed. Paidós). Con Gabriela Fairstein, Valeria Heres, junto a los docentes del curso de Posgrado: "La vida del bebé. Desarrollo psicológico, andamiajes y entornos de crianza", Silvia Español y Mauricio Martínez.
Volvé a verlo: https://www.youtube.com/watch?v=iqNAOGftID0
+ 26 de Mayo: Ciclo de encuentros virtuales gratuitos “Buen Inicio en la educación de la primera infancia” junto a Fundación Navarro Viola Conferencia virtual: “Nuevos modos y prácticas pedagógicas para la inclusión en los espacios de educación infantil” con Constanza Biondi.
Revivilo: https://www.youtube.com/watch?v=AOjBrml12q0
+ 12 de mayo: Ciclo de encuentros virtuales para socios “Contá con OMEP, OMEP cuenta con vos". Patricia Valli, socia y colaboradora de OMEP conversa con Leila Daleffe, Creadora del espacio virtual "Mundo Inicial".
Volvelo a ver: https://www.youtube.com/watch?v=O2YpGC4GdNA&t=35s
+ 11 de Mayo: Ciclo de encuentros virtuales gratuitos “Buen Inicio en la educación de la primera infancia” junto a Fundación Navarro Viola Conferencia virtual:
“Acompañando el desarrollo en contextos escolares”. Una mirada integral para el trabajo conjunto del Equipo Familias-Instituciones educativas-Profesionales de la salud por Brenda Grosskopf.
Video: https://www.youtube.com/watch?v=-jslHcTghyE
+ 27 de Abril: Ciclo de encuentros virtuales gratuitos “Buen Inicio en la educación de la primera infancia” junto a Fundación Navarro Viola Conferencia virtual: Las relaciones entre las familias y las instituciones de infancia: desafíos que se renuevan. Con Laura Santillán.
Volvé a verlo en: https://www.youtube.com/watch?v=rS6dmKoodJQ
+ 22 de Abril: Presentación del libro “Educación y cuidado en la primera infancia. Pedagogía desde el Jardin Maternal” escrito por Mercedes Mayol Lassalle y Gabriela Fairstein, con la colaboración de Valeria Heres y Paula Lorenzi.
Con los comentarios de Alicia Camilloni, Patricia Sarlé y Mario Carretero y la presentación musical de Laura Migliorisi.
Aula magna de la Facultad de Derecho.
Revivilo: https://www.youtube.com/watch?v=wu9CtA6Neuc
+ 20 de Abril: Ciclo de encuentros virtuales gratuitos “Buen Inicio en la educación de la primera infancia” junto a Fundación Navarro Viola Conferencia virtual: Crianza compartida. Entre grupos familiares y escuelas infantiles. Con Carolina Sena.
Video: https://www.youtube.com/watch?v=pJg9s9K9Y7g
+ 6 de Abril: Ciclo de encuentros virtuales para socios “Contá con OMEP, OMEP cuenta con vos". Patricia Valli, socia y colaboradora de OMEP conversa con Patricia Guijarrubia, Creadora de pedagogías utopistas.
Volvé a verlo: https://www.youtube.com/watch?v=2paoiEn--4k&t=731s






SUMATE
A OMEP
Nuestro Manifiesto por el Derecho a la Educación
Integral y al Juego
está dedicado a los cuatro millones
de niñas y niños de hasta 6 años de edad
que viven en Argentina.



15 ENCUENTROS EN NÚMEROS:
En nuestros Encuentros Internacionales
Trabajamos para que todos aquellos que se dedican
a la primera infancia tengan un espacio de reflexión,
intercambio y crecimiento profesional.

36.890
ASISTENTES de toda
LATINOAMERICA
483
ESPECIALISTAS CONVOCADOS
859
EXPERIENCAS PRESENTADAS

ASOCIACIONES AMIGAS

- Instituto para el Desarrollo y la
Innovación Educativa - IDIE
- Organización de Estados
Iberoamericanos para la Educación y
la Cultura - OEI
- Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación - CLADE
- Campaña Argentina por el Derecho a la Educación - CADE
- Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes - IIN
- Escuela Normal Superior Nº 1
en Lenguas Vivas
Pte. Roque Sáenz Peña
- Universidad de Buenos Aires Facultad de Filosofía y Letras Especialización en Educación Infantil
- Secretaria de Educación de la Ciudad de Santa Fé
- Sociedad Argentina de la Primera Infancia - SAPI
- Fundación Navarro Viola
- Cámara de la Industria de Artículos de Librería - CIAL
- Fundación Arcor
- Asociación Arte y Parte
- Grupo de Investigación Producción y Educación Musical - GIPEM
- Asociación Argentina de Prevención del Maltrato Infanto-Juvenil - ASAPMI
- Fundación Leer


