
RECORRIDOS 2025
El programa OMEP CERCA TUYO extiende su compromiso con la educación inicial a lo largo del país, articulando acciones directas con instituciones y gobiernos.
Te invitamos a conocer dos de nuestros recorridos recientes que demuestran la fuerza de la colaboración:
OMEP y el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa: Una alianza estratégica para la realización del 1º Congreso Provincial de Primera Infancia.
OMEP y el Colegio San Martín (Virrey del Pino, La Matanza): Un modelo de capacitación intensiva para equipos docentes.




En el marco de convenios de cooperación con distintas universidades, profesorados y organismos provinciales y nacionales, mediante OMEP CERCA TUYO coordinamos conferencias, talleres y diversas dinámicas adecuadas a cada territorio y a sus diseños curriculares, destinadas a socios y no socios de OMEP.
El Programa se instala con un sentido inclusivo y federal; articulando la experiencia alcanzada en nuestro recorrido como organización dedicada a la Atención y Educación de la Primera Infancia por más de 50 años, junto a las inquietudes expresadas por colegas y organismos de distintos lugares del país.
En linea con la necesidad de situar nuestra propuesta y debido a la situación de pandemia, ofrecemos la posibilidad de concretar la previa construcción así como la dinámica del encuentro, mediante plataformas virtuales.

La articulación de las propuestas se consolida en la interrelación de OMEP y su equipo con los distintos organismos e instituciones solicitantes, consensuando los distintos recorridos y/o dinámicas de capacitación e intercambio. Los formatos pueden construirse como Conferencias, Talleres, Congresos, Jornadas, Conversatorios, Trayectos, etc. Asimismo, ofrecemos la asesoría para la organización de prácticas educativas más allá del encuentro.
Para esta construcción se integran distintas perspectivas: la territorialidad donde se desarrollan, el perfil de la comunidad educativa y sus singularidades, la contextualización de las temáticas, el Diseño Curricular de la Jurisdicción y, además, las características, recursos y posibilidades del organismo convocante así como la perspectiva de OMEP y los expertos convocados.
Gracias al intercambio con Direcciones provinciales y municipales del nivel, estas acciones nos permiten dimensionar los diversos diseños curriculares del país y las particularidades de sus comunidades educativas y por extensión, la situación del nivel en nuestro país.


OMEP Cerca Tuyo permite ofrecer una construcción académica conjunta y contextualizada a los representantes de los diversos espacios del campo educativo, unidos en el compromiso hacia la real efectivización de los derechos de la infancia.
Para encontrar una propuesta acorde a las necesidades, intereses y posibilidades de tu comunidad educativa, te invitamos a comunicarte con Alejandra Castiglioni, Coordinadora de Planificación y Evaluación de OMEP Argentina, a alejandra.castiglioni@omep.org.ar
Equipo
Algunos de los especialistas
que nos acompañan
Elvira MILANO
Fabrizio ORIGLIO
Laura PITLUK
Natalio POCHAK
Ana María PORSTEIN
Sylvia PULPEIRO
Miguel Ángel ROLDÁN
Elena SANTA CRUZ
Patricia SARLÉ
Claudia SOTO
Isabelino SIEDE
Mariana SPRAVKIN
Cristina TACCHI
Jorge ULLÚA
Rosa VIOLANTE
Edith WEINSTEIN
Hilda WEISSMANN
Laura BIANCHI
Patricia BERDICHEVSKY
Isabel BOSCHI
Silvina BOSCAFIORI
Daniel CALMELS
Alejandra CASTIGLIONI
Erika CHOKLER
Susan DE ANGELIS
Carlos GIANNI
Vali GUIDALEVICH
Patricia GOICOCHEA
Perla JARITONSKY
Natalia JÁUREGUI LORDA
Rut KUITCA
Claudia LOYOLA
Karina MALVICINI
Liliana MALTZ


COORDINACION ACADEMICA
Miembros de la Comisión Directiva de OMEP
Mg. Alejandra Castiglioni, Coordinación de Planificación y Evaluación
Prof. Cristina Tacchi, Vicepresidencia Técnica
Lic. Rosa Garrido, Coordinación de Servicios
Lic. Claudia Sanchez, Fiscalización
Prof. Silvina Boscafiori, Coordinación de Investigación
Prof. Analía Bianchini, Vicepresidencia Administrativa
Lic. Carlos A. Páez Polanco, Gestión Administrativa










