top of page

En el marco de convenios de cooperación con distintas universidades, profesorados y organismos provinciales y nacionales, mediante OMEP CERCA TUYO coordinamos conferencias, talleres y diversas dinámicas adecuadas a cada territorio y a sus diseños curriculares,  destinadas a socios y no socios de OMEP.

El Programa se instala con un sentido inclusivo y federal; articulando la experiencia alcanzada en nuestro recorrido como organización dedicada a la Atención y Educación de la Primera Infancia por más de 50 años, junto a las inquietudes expresadas por colegas y organismos de distintos lugares del país.

En linea con la necesidad de situar nuestra propuesta y debido a la situación de pandemia, ofrecemos la posibilidad de concretar la previa construcción así como la dinámica del encuentro, mediante plataformas virtuales. 

La articulación de las propuestas se consolida en la interrelación de OMEP y su equipo con los distintos organismos e instituciones solicitantes, consensuando los distintos recorridos y/o dinámicas de capacitación e intercambio. Los formatos pueden construirse como Conferencias, Talleres, Congresos, Jornadas, Conversatorios, Trayectos, etc. Asimismo, ofrecemos la asesoría para la organización de prácticas educativas más allá del encuentro.

Para esta construcción se integran distintas perspectivas: la territorialidad donde se desarrollan, el perfil de la comunidad educativa y sus singularidades, la contextualización de las temáticas, el Diseño Curricular de la Jurisdicción y, además, las características, recursos y posibilidades del organismo convocante así como la perspectiva de OMEP y los expertos convocados.

Gracias al intercambio con Direcciones provinciales y municipales del nivel, estas acciones nos permiten dimensionar los diversos diseños curriculares del país y las particularidades de sus comunidades educativas y por extensión, la situación del nivel en nuestro país.

OMEP Cerca Tuyo permite ofrecer una construcción académica conjunta y contextualizada a los representantes de los diversos espacios del campo educativo, unidos en el compromiso hacia la real efectivización de los derechos de la infancia. 

Para encontrar una propuesta acorde a las necesidades, intereses y posibilidades de tu comunidad educativa, te invitamos a comunicarte con Alejandra Castiglioni, Vicepresidenta de OMEP Argentina, a alejandra.castiglioni@omep.org.ar 

RECORRIDOS  2020

El Programa OMEP CERCA TUYO continúa su camino, uniendo nuestra organización a las distintas comunidades educativas del país.

Se efectiviza creando -en forma conjunta- encuentros situados y únicos, alojando intereses, refiriendo al marco curricular e interpretando posibilidades, perfil y necesidades de cada institución, municipio, provincia o universidad que nos invita.

Junto a un equipo de especialistas locales y a las/los convocados por OMEP, conversamos sobre distintos temas de la educación infantil en forma presencial o virtual -en la actualidad- dada la circunstancia del aislamiento social, preventivo y obligatorio.

El equipo de OCT se integra con: Laura Bianchi, Patricia Berdichevsky, Isabel Boschi, Silvina Boscafiori, Daniel Calméls, Alejandra Castiglioni, Erika Chokler, Susan De Angelis, Carlos Gianni, Patricia Goicochea, Vali Guidalevich, Perla Jaritonsky, Rut Kuitca, Claudia Loyola, Karina Malvicini, Elvira Milano, Laura Pitluk, Ana María Porstein, Sylvia Pulpeiro, Miguel A. Roldán, Elena Santa Cruz, Patricia Sarlé, Claudia Soto, Mariana Spravkin, Cristina Tacchi, Jorge
Ullua, Rosa Violante, Edith Weinstein, e Hilda Weissman.

OCT2.png

OMEP CERCA TUYO es un programa inclusivo y federal que propone una construcción conjunta en cada comunidad educativa del país.

 

Un momento muy especial en el 12º Encuentro fue poder encontrarnos y dialogar con 50 representantes de Organismos Provinciales e Instituciones diversas que asistieron a la reunión del Programa OMEP CERCA TUYO.

¡OMEP CERCA TUYO RECORRE EL PAIS!

Un nuevo encuentro del programa OMEP Cerca Tuyo en la Provincia de RIO NEGRO.

 

OMEP Argentina, la Fundación Arcor y la Supervisión de Educación Inicial de Valle Medio, Ministerio de educación y derechos humanos de dicha provincia, presentaron el espacio: “Enseñar, alojando saberes, palabras, experiencias. Habitar el juego y el arte” en CHOELE CHOEL.

Gracias a las especialistas VALI GUIDALEVICH y MARINA ORECCHIO, a la Coordinación Académica del Equipo de OMEP CERCA TUYO y a todos los asistentes

OMEP Argentina y el Municipio de ESTEBAN ECHEVERRIA (Pcia. de Buenos Aires), desarrollaron la jornada "Estar y enseñar, alojando saberes, palabras, experiencias".

Con los especialistas:
CLAUDIA SOTO: "Estar enseñando las prácticas del lenguaje: hablar, escuchar, leer y escribir”.

MIGUEL ANGEL ROLDAN: “El juego, el jugar, el lugar y los dispositivos lúdicos en la primera infancia”.

ELENA SANTA CRUZ: "Anudando sueños y entramando encuentros con títeres y objetos lúdicos”.

Coordinación: Alejandra Castiglioni

Agradecemos a Simón Gómez, subsecretario de educación del municipio.

Compartimos la 1ra Jornada de Educación Inicial en TANDIL.


Organizado en conjunto con Práctica Docente del Profesorado del Educación Inicial del ISFD y T N° 166 - Escuela Normal Superior "Gral. José de San Martín".

 

Especialistas: PERLA JARITONSKY, ROSA VIOLANTE y PATRICIA BERDICHEVSKY.

 

Coordinación de Claudia Sánchez.

OMEP Argentina y los Colegios Beata Imelda y Conservación de la Fe (CABA) organizaron la Jornada de Capacitación: "Estar y enseñar, alojando saberes, palabras, experiencias".

Conferencia: “El espacio y el tiempo para jugar: los escenarios lúdicos en la propuesta de multitarea”.
Especialista: CLAUDIA SOTO


Coordinación: Alejandra Castiglioni

Junto a los Jardines Maternales del Personal Civil y Militar de La Armada, en la Ciudad de Buenos Aires, OMEP Cerca Tuyo organizó la conferencia de La especialista LAURA PITLUK: "Las prácticas actuales de la Educación Inicial: Sentidos y sin sentidos".

Coordinación: Alejandra Castiglioni

OMEP Cerca Tuyo organizó el Taller de Capacitación en Juego: "El Juego en ls Prácticas Pedagógicas" a cargo del especialista  DIEGO LARRIGAUDIERE para el equipo de la Escuela del Sol, en la Ciudad de Buenos Aires (CABA).


Coordinación: Mariana Contreras

Jornada de Capacitación:"Estar y enseñar, alojando saberes, palabras, experiencias” junto al Colegio Santa Brígida en la Ciudad de Buenos Aires (CABA).

Conferencia de la especialista CLAUDIA SOTO: “El espacio y el tiempo para jugar: los escenarios lúdicos en la propuesta de multitarea.”

Coordinación: Alejandra Castiglioni

1° Encuentro Zonal de Alumnos y Practicantes "Entramando miradas para la Educación del futuro" junto al Nivel Superior del Instituto "San José" en NAVARRO, Provincia de Buenos Aires.

Conferencia de cierre a cargo de RUTY KUITCA, Presidenta de OMEP Argentina: "Pensar la singularidad como ventaja pedagógica. Un desafío para los educadores infantiles”.

Con la participación de alumnos de los Institutos Superiores de Formación Docente N°44 de Las Heras, N° 153 de Lobos y Nuestra Señora de Luján, de Luján.

OMEP Cerca Tuyo estuvo presente en el 6to. Encuentro Anual del Programa CeDIs (Centros de Desarrollo Infantil) perteneciente al Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat del GCBA.


Conferencia central de CARLOS CULLEN (Socio Honorario de OMEP Argentina).


Coordinación de Alejandra Castiglioni por parte de OMEP y de la Lic. Sandra Grossi por parte de Beboteca CeDI (Socios Institucionales de OMEP Argentina).

RECORRIDOS  2018

OMEP CERCA TUYO comenzó el 2018 en la Ciudad de Buenos Aires, con una jornada de capacitación los días 19 y 22 de febrero en el Colegio Esquiú

 

Las especialistas a cargo, ALEJANDRA CASTIGLIONI y RUT KUITCA, abordaron los siguientes temas:

 

- Interculturalidad e infancias.

- Educación, fútbol y diversidad.

- Diálogos en el "campo de juego". 

MERLO, Provincia de Buenos Aires.

 

En el Jardín de Infantes N°927 "Soldado Molina"

el 1 de marzo, se reunieron maestros y directivos de instituciones de la zona tanto del ámbito estatal como del privado para la jornada:

 

La escuela y la familia, encuentros y desencuentrosTrayectos de formación

y actualización curricular. 

 

La actividad estuvo a cargo de la especialista: SYLVIA PULPEIRO.
 

LOBOS, Provincia de Buenos Aires.

 

Jardín N° 904 Jornada Taller la Educación Sexual Integral 

10 de agosto.

Especialista a cargo: ISABEL BOSCHI.

 

La jornada propone facilitar a través del conocimiento científico, la transmisión de contenidos, el diálogo y la reflexión con los docentes, la comprensión sobre la importancia de trabajar la ESI en el Nivel Inicial.

La Provincia de LA RIOJA reunió a maestros y directores para Trayectos de formación y actualización curricular. OMEP Argentina coordinó tres encuentros:

 

30 de agosto, ROSA VIOLANTE: Configuraciones didácticas para una educación integral ¿qué y cómo enseñar?

12 de septiembre, FABRIZIO ORIGLIO: La organización de la enseñanza en el marco de la  Alfabetización Cultural

 

23 de octubre, Jornada Artes e infancias, con PERLA JARITONSKY, VALI GUIDALEVICH y CARLOS GIANNI: Las experiencias estéticas y la construcción de la subjetividad. Tramas y transformaciones.
 

RECORRIDOS  2019

Celebramos cada encuentro saludando a los y las especialistas que forman parte del equipo de OMEP Cerca Tuyo y a todos los profesores y profesoras que día a día educan a infancias y jóvenes en todo el país.

1 OCT.png

RECORRIDOS  2017

El 9 y 10 de junio, OMEP Argentina tuvo a su cargo la Coordinación Académica del 1er. Congreso Municipal de Educación en San Justo, Santa Fe , donde expusieron 6 especialistas de OMEP:

- Daniel Calmels

- Patricia Berdichevsky

- Karina Malvicini

- Jorge Ullúa

- Claudia Soto

- Elena Santa Cruz

El congreso contó con:

- 500 asistentes

- 13 experiencias presentadas

- 16 horas reloj acreditadas

En la Ciudad de Buenos Aires el Colegio Tarbut organizó dos eventos con la Coordinación Académica de OMEP:

 

- El 18 de julio, Rut Kuitca presentó: "Pensar la singularidad como ventaja pedagógica: un desafío para los educadores infantiles."

- El 22 de agosto, Leticia Lago presentó "Repensando el Juego".

La Provincia de La Rioja reunió a 180 maestros y directores de 60 Jardines de infantes de la órbita estatal, municipal y de gestión privada de capital e interior de la provincia para dos capacitaciones.

 

OMEP Argentina estuvo a cargo de la Coordinación Académica de dichos encuentros:

 

- El 11 de agostoRosa Violante presentó"Las 

configuraciones didácticas para una educación integral."

- El 28 de agosto, Fabricio Origlio presentó

"La planificación de secuencias como propuestas para la alfabetización cultural en la educación inicial."

Ciudad de Santa Fe

28 de agosto 

Conferencia "Enseñar Artes Visuales en el Nivel Inicial: Sentidos, Posibilidades , Problemáticas y Propuestas" 

Patricia Bedichevsky fue la especialista a cargo de la conferencia, organizada por el Profesorado de Nivel Inicial de la Escuela Normal Superior N°32 "Gral. José de San Martín", con la coordinación académica de OMEP. 

9° Jornadas de Capacitación para docentes de nivel inicial y primer ciclo

 

Entre el 2 y el 5 de octubre, la Cámara de la Industria de Artículos de Librería desarrolló la 19° edición de Expopapelería. En ese marco se realizaron las 9nas Jornadas de Capacitación Docente, coordinadas por OMEP Argentina, pensadas como un valioso espacio de formación destinado a los docentes de nivel inicial y  primer ciclo.

El acceso fue gratuito, se realizaron en el Centro Costa Salguero.

Inscripciones en:

ww.expopapeleria.com.ar/docentes  

 

Más información: 
www.cial.org.ar
www.expopapeleria.com.ar

 

Actividades organizadas en el año 2016 incluyeron:

 

La Pampa:

 

Ciclo: "Arte visual en el Nivel Inicial" 

- Buenos Aires:

 

"XXII Encuentro de Jardines Maternales" junto a Puerto Creativo

- Mendoza:

 

"Congreso Nacional de Educación Inicial"

RECORRIDOS  2016

EQUIPO

Algunos de los ESPECIALISTAS 

que nos acompañan

Equipo

Algunos de los especialistas

que nos acompañan

Elvira MILANO

Fabrizio ORIGLIO

Laura PITLUK

Natalio POCHAK

Ana María PORSTEIN

Sylvia PULPEIRO

Miguel Ángel ROLDÁN

Elena SANTA CRUZ

Claudia SOTO

Mariana SPRAVKIN

Cristina TACCHI

Jorge ULLÚA

Rosa VIOLANTE

Edith WEINSTEIN

Hilda WEISSMANN

​Laura BIANCHI

Patricia BERDICHEVSKY

Isabel BOSCHI

Silvina BOSCAFIORI

Daniel CALMELS

Alejandra CASTIGLIONI

Erika CHOKLER

Susan DE ANGELIS

Carlos GIANNI

Vali GUIDALEVICH

Patricia GOICOCHEA

Perla JARITONSKY

Rut KUITCA

Claudia LOYOLA

Karina MALVICINI

COORDINACION ACADEMICA

Miembros de la Comisión Directiva de OMEP

 

Mg. Alejandra Castiglioni, Vicepresidencia Administrativa

 

Prof. Cristina Tacchi, Vicepresidencia Técnica

Lic. Rosa Garrido, Coordinación de Finanzas

Lic. Claudia Sanchez, Coordinación de Difusión

Prof. Silvina Boscafiori, Coordinación de Investigación

Prof. Analía Bianchini, Coordinación de Filiación

Lic. Elvira Milano, Revisión de Cuentas

Lic. Astrid Eliana Espinosa, Gestión Administrativa

En nuestro boletín enterate de todo lo que tenemos para contarte

TRABAJAMOS

EN ALIANZA CON

logo-png.png

FORMAMOS PARTE DE

CADE.jpeg
CLADE.jpg
CONACAI.png

NOS ACOMPAÑAN

bottom of page