
Sitios/enlaces interesantes para ampliar la mirada
sobre las problemáticas que trae aparejada la pandemia al ámbito educativo y propuestas para lxs niñxs pequeñxs y sus familias.
PARA INFORMARNOS
+ UNESCO provee una pagina web nueva con datos y recursos en "Educación: de la interrupción a la recuperación"
https://es.unesco.org/covid19/educationresponse
+ INFORMATE SOBRE COVID-19 EN LA ARGENTINA
https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19
+ SITEAL, DE IIPE-UNESCO
Información sobre lo que están haciendo los países de Latinoamérica en educación en esta pandemia
https://www.siteal.iiep.unesco.org/respuestas_educativas_covid_19

+ Noticias de OMEP Mundial: https://worldomep.org/spn/index.php?hCode=BOARD&bo_idx=7
PARA APRENDER EN CASA

+ El 2020 fue declarado como “El año del General Manuel Belgrano”, en homenaje al prócer por los 250 años del nacimiento y 200 de su muerte. https://www.cultura.gob.ar/2020-el-ano-del-general-manuel-belgrano-8668/
Leer más: Trabajo del historiador Carlos Moreno. Descargar PDF.
+ Serie “Seguimos Educando”, cuadernillos para estudiantes del Ministerio de Educación de la Nación
El Ministerio de Educación de la Nación Argentina presentó la Biblioteca Digital con el objetivo de poner a disposición de la comunidad educativa libros electrónicos y otros recursos digitales para facilitar y continuar con el acompañamiento pedagógico, difundir la producción editorial nacional y estimular la lectura.
Además, busca asegurar el acceso a la información y al conocimiento como derecho fundamental, indispensable para la educación, la cultura y la ciencia de toda la ciudadanía.
La Biblioteca Digital podrá ser consultada tanto desde la aplicación de celulares y tablets, como en la web: https://leerencasa.educacion.gob.ar/
+ Compartimos el link de la página de la Editorial NEFI de Brasil, donde se encuentran publicados los libros de la colección voces de la infancia. http://filoeduc.org/nefiedicoes/colecoes.php?#livros
+ Serie “Seguimos Educando”, cuadernillos para estudiantes del Ministerio de Educación de la Nación https://www.educ.ar/recursos/151358/seguimos-educando-cuadernos
+ El Programa “Seguimos Educando” combina propuestas en television (TVP, Canal Paka Paka y Canal Encuentro), programas de Radio por Radio Nacional y recursos para todos los niveles. Toda la información aquí: https://www.educ.ar/
+ Materiales organizados por el Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires.
https://continuemosestudiando.abc.gob.ar/recursos/inicial
+ Materiales del programa PIP – Primera Infancia Primero de Fundación Navarro Viola. https://www.fnv.org.ar/actividades-en-familia/

PARA "VISITAR" DESDE CASA

+ Parque Avellaneda: un parque educador
+ Museo Etnográfico de Buenos AiresActividades en vivo los sábados a las 16 hs.https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=2457175671259237&id=338036649604994
+ Museos Vivos, Una propuesta para descubrir historias y personajes a través de recorridos por el patrimonio de estas tres instituciones. http://museosvivos.educ.ar/
+ “Cultura En Casa”, una propuesta del Teatro Colón. Todos los domingos a las 20 horas, mirá en VIVO las producciones del Teatro Colón de Buenos Aires.
+ Elegí un color de los que hay en la banda de superior y verás una colección de cuadros donde predomina el color que has elegido. Y si tocás uno se amplía, muestra el nombre del pintor, año en que fue pintado y la colección o el museo al que pertenece. Algo más para conocer, aprender, recordar, entretenerse...
¡PARA JUGAR!
Propuestas para compartir con lxs niñxs
+ "Mariposas tras las huellas de Manuel" Un relato para escuchar, por Patricia Guijarrubia https://youtu.be/ioYGQ8oUqxk
+ Desde el FORUM INFANCIAS, este audiolibro “Y acá estoy... con el mundo patas para arriba” para chicos y no tan chicos, en la voz de Carlos Skliar.
+ Version de “Chillchi parita” (de la cantante boliviana Luzmila Carpio para el cortometraje “Abuela Grillo”) en su lengua original quechua y en castellano. Una invocación a la lluvia, un reconocimiento del valor del agua y una denuncia a su uso como instrumento de explotación. Click aquí



+ Libros para niñxs recomendados por Patricia Sarlé:
Zig – Zag: https://fliphtml5.com/bookcase/suanc
Ekaré: https://ekaresur.cl/libros-digitales-gratuitos/
Blog linternas y bosques: https://linternasybosques.wordpress.com/
Plan nacional de fomento de la lectura: https://bibliotecadigital.mineduc.cl/handle/20.500.12365/533
Canal youtube Plan Nacional de lectura https://www.youtube.com/channel/UC5SODg3zJRmG2zyoJpvufMg
Subsecretaría de Educación Parvularia: https://parvularia.mineduc.cl/recursoseducacionparvularia/
Canal youtube Tamara Chubarovsky: https://www.youtube.com/user/TamaraChubarovsky
Un punto curioso: https://unpuntocuriosoporaragon.com/narracion-oral/
Canal youtube cuentacuentos Fundación Mustakis: https://www.youtube.com/channel/UCDVlDSRBsFDaaeKStQZYC6A
+ “Trilogia naranja”, de Naranja Dulce
https://www.radiobutia.com/trilogia-naranja/
+ El Tríptico de la Infancia y La Ciudad de las Niñas y los Niños de Rosario, Argentina, ponen en juego la campaña “LA INFANCIA TIENE LA PALABRA. 10 Preguntas al Porvenir”. https://www.youtube.com/watch?v=_yvuZUhYMgo
+ “Música para crear” un proyecto de Lorena Coccea y Mariano Custodio, docent es de Educación Inicial. ¡Arte, música y juego! https://www.youtube.com/channel/UCxWAXZJG7W22yVPtB866KIw
+ Zamba para aprender a caminar - CANTICUÉNTICOS


+ "Filotea" un cuento de Ema Wolf
Por Eliana Bratok
https://www.youtube.com/watch?v=XH7I0SCGZKw
+ Forum Infancias comparte este libro para chicxs y grandes con emociones, sentires, pensares, arte, canciones, recetas... para que vuele de casa en casa.
https://www.flipsnack.com/yacaestoy/y-ac-estoy-patas-para-arriba.html
+ Creá tu libro de Autor https://tinyurl.com/Libroilnido
+ UNADENI te propone crear “Un arcoiris en tu ventana”
http://unadeni.com.ar/novedad/210/arcoiris-en-mi-ventana
+ Contenidos para todos los niveles educativos en Remolina Digital
https://www.remolinodigital.com.ar
+ Música de Cielo Arriba
https://www.instagram.com/tv/B_vcEYHgHtk/?igshid=fs519vqk2mc3
+ Música de Judith Akoschky
https://m.youtube.com/watch?v=wd80i9_sbYY
+ Música de Luis Pescetti
https://www.instagram.com/tv/B-fr9YQAVVQ/?igshid=4peb3jizr7iw
+ Música de Laura Migliorisi
https://www.instagram.com/p/B_bhabKg-AP/
+ Música de Mariana Baggio
https://www.instagram.com/tv/B-rleyDAJTU/?igshid=q8ycrbxmy63l
+ “Los mil payasos” de Carlos Gianni
https://www.instagram.com/tv/B-kWBRIBqQH/?igshid=1ey1tdmeknuo3


+ Historias audibles
+ Radio Butia (Uruguay) Una emisora web programada con canciones y contenidos diversos para la infancia de los integrantes del Movimiento de la Canción infantil Latinoamericana y Caribeña. Dirigida a niños y niñas, familias, educadores y centros educativos. https://www.radiobutia.com/
+ Saltimbankis
https://www.youtube.com/watch?v=96NR8LEYQWk&feature=emb_title
+ Cuentos para chicos en Radio Nacional http://www.radionacional.com.ar/cuentos-para-los-mas-chicos/
+ Canciones para jugar con Pim Pau https://www.youtube.com/user/pimpautv/videos
¡MÁS RECURSOS!
+ Así trabajan los jardines en Tiempos de Pandemia. Compartimos 3 videos de Fontana, Chaco, quienes nos acompañaron en el panel de interculturalidad en el Encuentro pasado.
Agradecemos a Miriam Romero, a todo el equipo y a los chicos y chicas.
1. https://youtu.be/BHUbmpLv1kE
2. https://youtu.be/YmePMh2JXAo
3. https://youtu.be/odLmX4Tmlmw
+ Ser estudiante en época de Coronavirus https://youtu.be/6W1e9edvk34


+ Infancia y Coronavirus
https://www.pagina12.com.ar/257684-infancia-y-coronavirus-tres-psicologas-analizan-lo-que-pasa-
+ Aupas. Escuchando a los niños
+ La UNESCO ofrece el acceso a su Biblioteca Digital. Reúne mapas, textos, fotos, grabaciones y películas de todos los tiempos y explica en siete idiomas las joyas y reliquias culturales de todas las bibliotecas del planeta. Un material interesante para padres, hijos y educadores. https://www.wdl.org/es/